Primera visita oficial de un Pontífice a una mezquita siria
EL PAPA VIAJA A SIRIA EN FAVOR DE LA PAZ
EL PAPA VIAJA A SIRIA EN FAVOR DE LA PAZ
Juan Pablo II, “vengo como peregrino de fe”
Con esta visita se desa atraer la atención mundial sobre el sufrimiento del pueblo palestino
El Papa Juan Pablo II viajó ayer hasta Damasco en donde restará por tan sólo cuatro días, en el que es el primer viaje de un Pontífice a Siria. Procedente de Grecia y con aspecto cansado el Papa fue recibido por el presidente del país, los patriarcas de todas las iglesias católicas y por centenares de niños al grito de “viva el Papa”.
Tras un recorrido por las calles de Damasco el Pontífice se proclamó como “peregrino de fe”, añadiendo que musulmanes y cristianos deben decir al mundo que el nombre de Dios “es un imperativo de paz”. Por su parte, el presidente sirio, Bachar al Asad, que manifestó que el Papa es un invitado “muy muy querido”, añadió al igual que el Pontífice, que libaneses, sirios y palestinos tienen el derecho de volver a sus patrias, sin nombrar en ningún momento a Israel.
Para mañana el Pontífice tiene previsto visitar la mezquita de los Omeyas, convirtiéndose así en el primer Papa en pisar dicho templo. Junto a él estará el mufti (máxima autoridad musulmana) de Siria, jeque Amed Cataro, quién considera que la visita del Pontífice atraerá la atención mundial sobre el sufrimiento del pueblo palestino bajo la ocupación israelí. Aunque se espera que entren juntos a la mezquita, rezarán por separado tras haberse suspendido la oración conjunta debido a las voces levantadas en contra. Cataro también quiso añadir que la visita del Pontífice es considerada una expresión de apoyo al 10% de cristianos que convive con el pueblo mayoritariamente musulmán, dando apoyo y perseverancia al diálogo interreligioso.
Tras un recorrido por las calles de Damasco el Pontífice se proclamó como “peregrino de fe”, añadiendo que musulmanes y cristianos deben decir al mundo que el nombre de Dios “es un imperativo de paz”. Por su parte, el presidente sirio, Bachar al Asad, que manifestó que el Papa es un invitado “muy muy querido”, añadió al igual que el Pontífice, que libaneses, sirios y palestinos tienen el derecho de volver a sus patrias, sin nombrar en ningún momento a Israel.
Para mañana el Pontífice tiene previsto visitar la mezquita de los Omeyas, convirtiéndose así en el primer Papa en pisar dicho templo. Junto a él estará el mufti (máxima autoridad musulmana) de Siria, jeque Amed Cataro, quién considera que la visita del Pontífice atraerá la atención mundial sobre el sufrimiento del pueblo palestino bajo la ocupación israelí. Aunque se espera que entren juntos a la mezquita, rezarán por separado tras haberse suspendido la oración conjunta debido a las voces levantadas en contra. Cataro también quiso añadir que la visita del Pontífice es considerada una expresión de apoyo al 10% de cristianos que convive con el pueblo mayoritariamente musulmán, dando apoyo y perseverancia al diálogo interreligioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario