lunes, 4 de mayo de 2009

ENTREVISTA AL PINTOR CATALÁN DE LA MANO DE SOLER SERRANO

SALVADOR DALÍ, UN PUERCO HIPERREALISTA

El artista donará todas sus obras al Museo Dalí de Figueres
“Soy un puerco” confesó el artista en el programa A Fondo
Mirada altiva, bastón en mano y con su inconfundible bigote repeinado hacia arriba. Así fue como reapareció ayer noche Salvador Dalí en el programa A Fondo de la mano de Joaquín Soler Serrano tras estar un tiempo hospitalizado por problemas de salud. Presentado como déspota, perverso, polimórfico, divino y anárquico; al periodista tan solo le faltó añadir “y monárquico, no políticamente pero si metafísicamente” tal y como le corrigió el artista catalán con su especial entonación.
Salvador Dalí, apolítico total y cada vez más anti daliniano, ha cambiado la admiración que se profesaba años atrás para calificarse como “un puerco que va hacia el plus ultra, puesto que estos nunca retroceden”. Considerado según él mismo mejor escritor que pintor, Dalí fue expulsado de la escuela Real de San Fernando tras confesar saber más que los educadores, provocando el enfado y la ruptura con su familia.
Sus obras, surrealistas y sublimes, ahora son consideradas hiperrealismo metafísico, gracias en cierta medida a su instinto profético y a su esposa y musa Gala. Su mujer, con la que desea casarse por segunda vez, ha sido y será su elemento liberador y como reconoció “sustituta de todas sus pasiones”. Contrario a la pena de muerte, el artista comentó que “todo ser humano, por perverso que sea, tiene algo de angelical y divino en su interior” aunque muchos no logren entenderlo nunca, “y a Dalí menos aún” confesó.
El teatral artista, obsesionado con la muerte y los relojes blandos, es un admirador devoto de Velázquez y Vermeer por su fidelidad al clásico, aunque admitió que la propia personalidad del artista es imposible de evitar.
Mientras que sus obras serán entregadas todas al Museo Dalí en Figueras, sus excéntricas anécdotas surrealistas restan recopiladas en un libro en el que Dalí se escribe a sí mismo, aunque tras cuarenta años intentando descubrir quién es aún no lo ha logrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario